Certificados

CERTIFICADOS

Certificados

Una herencia es aquella masa patrimonial (bienes, derechos y obligaciones) que adquiere una persona debido a la muerte de su anterior propietario. Quien recibe algo por herencia recibe el nombre de heredero o legatario.

Ofrecemos asesoramiento legal y apoyo en herencias, asegurando una distribución equitativa y cumplimiento de disposiciones legales. Nuestro equipo especializado se encarga de todos los aspectos legales y trámites necesarios, aliviándole de la carga administrativa. Confíe en nosotros para proteger sus derechos y cumplir los deseos del fallecido.

Es importante tener en cuenta que existen dos tipos de herencias: testadas e intestadas.

Tipos de Certificados

  • Clasificación según el tipo de identidad
  • Clasificación según el ámbito de aplicación
  • Certificados software y certificados hardware
  • Certificados de la Ley 11/2007

Clasificación según el tipo de identidad

Según este criterio, podemos clasificar los certificados electrónicos en dos categorías principales:

Certificados de Persona Física: Estos certificados contienen la identidad de un individuo o ciudadano. Están dirigidos principalmente a ciudadanos comunes y están diseñados para trámites personales. Sin embargo, en ciertas circunstancias, también pueden ser utilizados en el ámbito profesional.

Certificados de Persona Jurídica: Estos certificados representan una identidad jurídica. Su uso está destinado a todo tipo de organizaciones, ya sean empresas, administraciones u otras entidades con personalidad jurídica.

Además, existe una tercera categoría:

Certificados de entidad sin personalidad jurídica: Estos certificados vinculan a su titular con datos de verificación de firma y confirman su identidad. Están diseñados exclusivamente para ser utilizados en comunicaciones y transmisiones de datos electrónicos, informáticos y telemáticos en el ámbito tributario.

Clasificación según el ámbito de aplicación

Según este criterio encontramos múltiples Certificados, que son algunos de los que ofrecen los distintos proveedores de servicios de certificación:

  • Certificado de servidor
  • Certificado de pertenencia a empresa
  • Certificado de representante
  • Certificado de apoderado
  • Certificado de sello de empresa
  • Certificado de Factura Electrónica
  • Certificado de Colegiado
  • Etc.

Certificados software y certificados hardware

Según este criterio, podemos clasificar los certificados electrónicos en dos categorías:

Certificados software: Son certificados electrónicos que se guardan en formato digital en dispositivos como memorias USB, almacenamiento en el ordenador (almacén de certificados) o en el disco duro. Estos certificados se conocen como certificados software debido a su naturaleza digital.

Certificados hardware: En esta categoría, los certificados electrónicos se almacenan en tarjetas criptográficas que incorporan un chip electrónico. Un ejemplo conocido de este tipo de tarjeta es el DNI electrónico. Estas tarjetas permiten almacenar uno o varios certificados electrónicos, lo que se conoce como certificado hardware debido a su ubicación física en el dispositivo.

Certificados de la Ley 11/2007

La Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, en su capítulo II, establece las formas de identificación y autenticación que pueden ser utilizadas para la identificación de la Administración y la actuación administrativa. Para más información sobre los conceptos de identificación y autenticación, puedes consultar el apartado de Identidad Digital.

De acuerdo con los apartados de la Ley y su reglamento de desarrollo, se derivan los siguientes certificados electrónicos:

Certificado de Sede Electrónica: Este certificado es emitido para identificar y autenticar al servidor como la Sede Electrónica de una Administración Pública. Las sedes electrónicas deben contar con sistemas que permitan establecer comunicaciones seguras y utilizar sistemas de firma basados en certificados de dispositivo seguro o medios equivalentes para garantizar la identificación y la comunicación segura.

Certificado de Sello Electrónico: Según la Ley, este certificado se utiliza para identificar y autenticar el ejercicio de la competencia en la actuación administrativa automatizada. El Sello Electrónico debe utilizarse para todos los trámites administrativos realizados por medios telemáticos, tanto para la identificación de los servidores y la firma de documentos electrónicos, como para establecer comunicaciones seguras entre máquinas.

Certificado de Empleado Público: Estos certificados son proporcionados por cada Administración Pública a su personal para la identificación y autenticación del ejercicio de competencia en el ámbito administrativo. Estos certificados identifican tanto al titular del puesto de trabajo o cargo como a la Administración u órgano en el que prestan sus servicios.

"Recuerda que estamos aquí para resolver cualquier duda que puedas tener."

Acerca de nosotros

Abogados dispuestos a atenderte, brindando servicios legales y esenciales que hacen justicia.

Contáctanos

E-mail:                        andrea.solicitor@gmail.com  jeronimosarmientoabogado@gmail.com

Phone:

( +34 ) 609 509 148 

( +34 ) 660 245 826

Address:

Ctra. San Miguel de Salinas, 10, 03189 Orihuela, Alicante , Local 1